portada

Yuri Gagarin Gonzales Rentería es Contador Público Colegiado, Magíster en Administración y Doctor en Contabilidad y Finanzas, Doctor en Planificación y Gestión, y Doctorado en Gestión Pública. Complementa su formación con estudios en Derecho y diplomados en Inteligencia Artificial, Derecho Laboral, NIIFs y Auditoría Financiera y Tributaria.

Tiene amplia experiencia en docencia, investigación y gestión académica, desempeñándose como docente principal, director de posgrado y director de Escuela Profesional en diferentes universidades. Ha presidido comités de acreditación, ha sido revisor y editor de artículos científicos, además de autor de publicaciones en revistas indexadas. Es investigador RENACYT (Nivel V) y actualmente se desempeña como Presidente de la Comisión Organizadora de la Universidad Nacional Autónoma del Distrito de San Marcos – Áncash, designado mediante Resolución Viceministerial N° 023-2025/MINEDU.

Aportes y publicaciones en revistas científicas y base de datos internacionales

Las publicaciones del Dr. Yuri Gagarin Gonzales Rentería se encuentran registradas en reconocidas base de datos, plataformas académicas y revistas científicas, reflejando su aporte a la investigación en contabilidad, finanzas, gestión pública, finanzas y auditoría. Su producción científica en portales como Scopus, Scielo, Google Scholar, ResearchGate, Academia.edu, Alicia, Dialnet, RENATI, Religación Press, Editorial KUNTUR, Editorial Navegante y ORCID evidencia su compromiso con la generación y difusión de conocimiento, consolidando su trayectoria como referente académico y profesional.

Guía práctica para superar retos y alcanzar tus metas

Comprender y aplicar estrategias de motivación y disciplina no solo significa mejorar el desempeño personal, sino también potenciar el desarrollo profesional. Este video presenta herramientas claras para fortalecer la mentalidad, mantener la constancia y convertir los objetivos en resultados concretos. Constituye una guía útil para quienes buscan crecer con enfoque y lograr cambios reales en su vida.

Formación académica y de posgrado

BACHILLER EN CIENCIAS ECONOMICAS

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUMBES

CONTADOR PUBLICO

UNIVERSIDAD LOS ÁNGELES DE CHIMBOTE

MAGISTER EN ADMINISTRACION

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO

DOCTOR EN CONTABILIDAD Y FINANZAS

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO

DOCTOR EN PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO

DOCTORADO EN GESTIÓN PÚBLICA

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO ​

Artículos Científicos

Una revisión sistemática sobre las características únicas de la Generación Z y su impacto en las decisiones de compra
Precarious Work and its Impact on the Job Security: A Systematic Review during 2019-2023
Capital De Trabajo Y Su Influencia En La Rentabilidad De Una Empresa Constructora

Libros y/o Capítulos de Libros

Aplicación De Metodologías Para La Determinación De Costos En Instituciones Educativas De Nivel Superior
Gestión empresarial y su impacto en la rentabilidad de las Pequeñas y Medianas Empresas: Casos de estudio y de aplicación
Emprendimiento e innovación de mipymes peruanas durante la pospandemia
ISBN 978-628-7623-90-3 | Editorial Navegante S.A.S. | Colombia | 2024

Asesoría de Tesis

A Systematic Review on Unique Characteristics of Generation Z and Their Impact on Purchasing Decisions
Precarious Work and its Impact on the Job Security: A Systematic Review during 2019-2023
Capital De Trabajo Y Su Influencia En La Rentabilidad De Una Empresa Constructora

Asesoría especializada y personalizada en elaboración de proyecto e informe final de tesis

Comprender y aprender la elaboración del informe final de tesis implica reconocer que no se trata solo de un requisito académico, sino de una oportunidad para consolidar un proceso de investigación con rigor y claridad. Este documento refleja el problema abordado, la metodología aplicada, los resultados obtenidos y las conclusiones alcanzadas, constituyéndose en un verdadero ejercicio de aprendizaje y en una contribución significativa al conocimiento científico.

Abstracto

año 2013. En el material de estudio se ha tomado como muestra a la curtiembre Chimú Murguía hermanos de la ciudad de Trujillo. La aplicación de un sistema de seguridad permite evaluar posibles riesgos y minimizarlos, logrando así que el personal no sufra accidentes ni enfermedades ocupacionales que puedan traer como consecuencia la ausencia del mismo a su puesto, no solo de labores, sino consecuencias para el propio trabajador; busca prevenir riesgos y crear conciencia en seguridad en el personal, a fin de darse cuenta de que los accidentes generan pérdidas. Se concluye que la aplicación de un programa de seguridad industrial es de vital importancia, ya que con ello se establecerán las condiciones óptimas de funcionamiento para reducir sustancialmente los parámetros estadísticos de accidentes laborales y siniestros; así mismo se reducirá el nivel de improductividad.